lunes, 15 de diciembre de 2008

¿CUANDO EMPEZARON LOS BELENES?


El origen de los belenes se remonta a San Francisco de Asís, quien durante la noche del 24 de diciembre de 1223, en la cueva de Greccio (Italia), decide revivir el nacimiento de Jesús. Con el tiempo, esta representación se convierte en costumbre y se difunde por toda Europa.
A España llega esta moda alrededor del siglo XV, aunque no se puede precisar el momento exacto. A finales del s.XVI ya se difunde por todo el país y en el siglo XVIII pasa a ser un protagonista imprescindibles de las celebraciones navideñas en todos los hogares e iglesias. Durante el reinado de Carlos III esta tradición se consolida hasta llegar a nuestros días tan viva como en sus orígenes.

jueves, 27 de noviembre de 2008


José de Calasanz, sacerdote y santo español, nació en Peralta de la Sal, en la provincia de Huesca, en España en 1557 y murió en Roma el 25 de agosto de 1648. La larga vida de San José de Calasanz ocupa prácticamente la segunda mitad del siglo XVI y toda la primera parte del XVII. Hijo de Pedro de Calasanz y de Mur y de María Gastón y de Sala, infanzones, fue el séptimo y último de sus hijos. La casa de Calasanz es una de las más antiguas de la nobleza aragonesa y trae su origen en los Fortuñones, rama segundona de la casa real de Aragón, señores de la villa y castillo de Calasanz. Estudió filosofía, derecho y teología en las universidades de Lérida, Valencia y Alcalá de Henares, y se doctoró en Lérida. Se ordena sacerdote en el año 1583. Después de ordenado trabajó por un tiempo en las diócesis de Lérida y de Seo de Urgel. Tras unos años se trasladó en 1592 a Roma, con la intención de obtener un cargo en la jerarquía eclesiástica. Entre 1592 y 1602 estuvo de preceptor de los sobrinos del cardenal Marco Antonio Colonna y ayudando los domingos en la catequesis al párroco de la iglesia de Santa Dorotea, en la barriada del Trastévere. Fue aquí donde observó la gran cantidad de niños huérfanos y pobres que vivían en sus calles. José de Calasanz decidió que la atención de esos niños sería su principal labor y la materializó con la apertura de una pequeña escuela en las dependencias de la parroquia de Santa Dorotea del Trastévere, la que es considerada la primera escuela pública y gratuita de la Historia. En 1612 traslada la escuela a San Pantaleón, que se convertirá en la casa matriz de las Escuelas Pías. Pronto otros sacerdotes se le unieron y así nació la Orden de Clérigos Regulares Pobres de las Escuelas Pías, que se extendieron por el resto de Italia, España y Alemania. A estos sacerdotes se les conoce en la actualidad como padres Escolapios. Años más tarde se produjo una crisis interna en la obra y debido a diversas intrigas y tensiones externas, Calasanz es apresado brevemente e interrogado por la Inquisición. Calasanz también se vio inmerso en una lucha de intereses políticos y de intrigas de personajes ambiciosos que terminó con su destitución del cargo de General de la Orden que él mismo había fundado, cayendo en desgracia y siendo sustituido por uno de sus detractores. Durante los años siguientes continúa la desgracia de Calasanz y la Congregación pierde categoría, hasta el punto de que su obra de tantos años se ve en peligro de hundimiento. En 1648, todavía en desgracia, muere Calasanz casi a los 91 años de edad, siendo enterrado en San Pantaleón. Ocho años después de su muerte, el papa Alejandro VII rehabilitó las Escuelas Pías. Su larga vida la dedicó a la educación de la juventud. San José de Calasanz es uno de los precursores de la pedagogía moderna. Años después de su muerte se abrió su proceso de beatificación que se hizo efectivo en 1748, y posteriormente fue canonizado como por el papa Clemente XIII. Su fiesta se celebra el 25 de agosto y su patrocinio sobre la educación católica el 27 de noviembre. Varias órdenes religiosas siguen actualmente su carisma, entre ellas las Escolapias, fundadas por Paula Montal, y las Calasancias.

lunes, 10 de noviembre de 2008

Ay madre, que nos hará Miquel mañana?¡¡

Que cosas fueron las que ocurrieron el día 9 de noviembre de 1938? No tengo ni pajolera idea pero Miquel nos ha dicho que nos va ha hacer lo mismo. Me encantaria saber de que se trata porque soy muy curioso aunque tengo algo de miedo porque no se lo que nos podria hacer.

La Noche de los Cristales Rotos


La noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 tuvo lugar lo que se denomina La Noche de los Cristales Rotos. A Alemania, el régimen nazi atacó a centenares de comercios propiedad de ciudadanos judíos, quemaron unas 200 sinagogas, arrestaron decenas de miles de personas que fueron encerradas en campos de concentración (solo aquella noche murieron un centenar). Era el momento culminante de una serie de iniciativas discriminatorias iniciadas hace algunos años pero a la vez, lejos de poder ser considerado un nuevo capítulo más de la historia, fue el principio del proceso que llevó al holocausto. Aquel acontecimiento que escapa a la comprensión humana.
El 9 de noviembre de 1938 fue el primer paso hacia el exterminio, primero de los judíos europeos i inmediatamente contra toda persona de raza, origen, opción sexual, política o condición social negada por el racismo.
El día 9 al mediodía a Valencia hay una concentración para protestar por esta impunidad.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Que quiero ser de mayor?

Todavía no lo tengo claro lo que voy a hacer después de 4C pero lo que si tengo claro es lo que quiero ser: pediatra.
Tengo varios caminos para ser pediatra. Uno es el de hacer un modulo de formación profesional de grado medio de auxiliar de enfermería. Una vez acabados los dos años de grado medio haría un FP de grado superior de cualquiera de las que hay de la rama de sanidad. Después de acabar el grado superior haría una prueba de acceso a la universidad i al acabarla irme a la facultad de medicina y licenciarme en pediatría.
Otro camino es el de hacer bachillerato, hacer un selectivo con notaza y irme a la universidad para después ir a la facultad de medicina y licenciarme en pediatría.
Como se ve los dos caminos me llevan al mismo sitio pero con el FP creo que iría más preparado a la hora de trabajar que el bachillerato.
Otras opciones que estoy barajando es la de hacerme profesor de matemáticas para primaria y/o secundaria, biología para secundaria o profesor de infantil porque me encantan los niños pequeños y cada vez que estoy con uno y mi madre esta delante me dice que con lo bien que se me dan los niños debería trabajar de profesor o en una guardería pero me declino a profesor porque no puedo aguantar el olor de las guarderías ni de los pañales sucios. En conclusión, que soy un niño y puede que mi vida siga ligada a los niños cuando halla acabado el colegio y sea adulto.

jueves, 30 de octubre de 2008

LA NOCHE DE TODOS LOS SANTOS O HALLOWEEN




Noche de Halloween (31 de Octubre)




Halloween o Hallowe'en es una fiesta proveniente de la cultura céltica que se celebra en la noche del 31 de Octubre. La palabra Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. Pero actualmente se celebra en casi todos los países occidentales con mayor o menor presencia.El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine comercial estadounidense. Es típica la imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de ese oscuro y tranquilo barrio de casas. Esta imagen en esos países no está muy alejada de la realidad y más o menos la fiesta discurre así siendo frecuente en los barrios residenciales de California.






Día de Todos los Santos (1 de Noviembre)



Este día se celebra la fiesta de todos los santos que tuvieron una vida ejemplar así también de los niños difuntos.Esta fiesta es pequeña en comparación con la del Día de Muertos, dentro de las tradiciones se acostumbra realizar altares a los Santos dentro de las Iglesias, y muchas familias acostumbran realizar altares a sus niños muertos ya sea dentro de sus casas o sobre las lápidas en los cementerios.
En México más que una festividad Cristiana es una celebración donde se mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica, donde el pueblo Mexicano logró mantener sus antiguas tradiciones vivas.Dentro de éstas tradiciones se mezclan sentimientos contrastantes, como lo son el dolor de perder a un ser querido, unidos al colorido de la fiesta y la diversión.
En México tienen golosinas en forma de calaveras para asustar a los malos espíritus.

jueves, 23 de octubre de 2008

Y si fuera cómo...

Exactamente no tengo un actor o músico favorito, pero si que tengo predilección por el cantante de los “Jonas Brothers”, Joseph Adam Jonas o Joe Jonas(cómo le llaman en el grupo).
Más que nada por su forma de vestir tan informal pero a la vez elegante y sus looks que con pelo largo o corto siempre sabe llevarlo a la moda.
Él es le hermano mediano, ya que tiene dos hermanos más, Kevin el mayor y Nick el pequeño. Los tres son los que forman el grupo de los “Jonas Brothers”.
Se trata sin duda del hermano extrovertido, dueño de un humor contagioso y picaresco. Tiene 18 años. Nació el 15 de Agosto de 1989 en Casa Grande, AZ.
Es cantante, toca la guitarra, la pandereta y el teclado muy bien. Confiesa que antes de dedicarse a la música soñaba con ser un actor cómico. Tiene a Jim Carrey como su actor preferido. Le gusta practicar deporte, le gusta correr y jugar fútbol.
No solo es un cantante excelente sino que también es un buen actor. A participado en algunas obras de Broadway cómo: "La Bohème," "The Velveteen Rabbit," y "Oliver". Así cómo también en una de las películas recién estrenadas de la factoría Disney cómo Camp Rock, junto a sus hermanos Nick y Kevin, y actrices de series de Disney cómo Demi Lovato( Cambio de Clase de Inglaterra) o Alison Stoner( de la serie Hotel Dulce Hotel).
Ultimamente ha sacado un disco con sus hermanos titulado igual cómo el nombre del grupo "The Jonas Brothers", con canciones llamadas "SOS" o "Hold on".
¿Hasta donde llegará la carrera de esta estrella del Pop y del cine?


http://www.youtube.com/watch?v=xo0bpPbiUlM Canción Hold on.

http://www.youtube.com/watch?v=8JUvbJekM88 Canción SOS

miércoles, 22 de octubre de 2008

Vaya Blogs

Ivan: El color blanco inspira tranquilidad y dan ganas de leer las entradas, pero esta escrito en una fuente muy pequeña y es muy difícil leerlas. Por lo demás esta bastante bien organizado y la comprensión lectura es buena. http://4c-fernandez.blogspot.com/
Nando: El fondo de negro y la imagen de inicio son muy bonitos y dan a la persona que entra un ambiente agradable y de leer con mucha facilidad la organización también es muy buena. http://4c-aranda.blogspot.com/
Noemi: El fondo muy bonito con ese color morado, pero el color de algunos textos a penas se puede leer y por lo menos a mi me marea. En cuanto a la organización esta muy currada y las fotos de inicio de cada entrada están muy bien.
Paco:La plantilla es muy de fiesta y eso esta muy bien. En cuanto a las entradas la fuente de los textos es muy pequeña y cuesta de leer. La distribución es buena y fácil de acceder a los diferentes apartados del blog. Aunque creo que se podría poner algo más de color o algunas fotos más. http://4c-detena.blogspot.com/
Esto es todo por hoy si me apetece hacer la critica de otros blogs ya las pondré en otro momento. Adiós a todos.
PD: Si alguien se siente ofendido no me hago cargo, yo solo he hecho lo que me han pedido.

lunes, 20 de octubre de 2008

UN DIA DE FURIA

Mala mierda de día. Hoy, lunes 20 de octubre, que me quería levantar de buena manera se me ha estropeadocuando mi madre me ha hechado un sermón que por su culpa no he llegado a tiempo a clase. Una vez dentro he tenido que soportar el sermón del profesor sobre que he llegado tarde y las obligaciones de que un alumno tiene que llegar a tiempo y esas mariconadas.
Despues en el patio me he dado cuenta de que mi madre no me había dado el almuerzo y me he tenido que ir a comprar un bocata en la cocina y para colmo la cocinera va y me dice que ya no quedan.Ya van dos putadas.
Para culminar el día la profe de mata nos a puesto un examen sorpresa de 3 páginas que nadie a conseguido terminar. Fijo que suspendo.
En realidad eso no es todo, en casa me estaba esperando un monstruo llamado mamá que volvio a hecharme la bronca por lo de la mañan. ¿No lo tuvo vien con hacerme llegar tarde al colegio?
Menos mal que de cena hubo pizza y luego un buena peli, por lo demas me dieron ganas de matar a más de uno.

miércoles, 15 de octubre de 2008

MI MÚSICA FAVORITA



Cómo mucha gente, yo no tengo un tipo de música que me guste en especial.

Practicamente me gustan todo tipo de canciones menos el "Heavy Metal" o el "Hard Rock". Sobre los demás tipos de música tendría que destacar el "Pop" y el "Rock". Como artistas que mas me agradan podría destacar a Avril Lavigne o los Jonas Brothers con canciones conocidas como "Girlfriend" Avril Lavigne o "SOS" de los Jonas Brothers. Tambien me gustan las canciones de alguans series manga en japones como Naruto o Bleach.
(http://www.animegen.es/musica/Bleach/UVERworld-D-tecnoLife-12.html)
Tambien me gustan canciones de "The Black Eyed Peas"(imagen de cabecera del blog).

LA FIESTA DE LA HISPANIDAD.12 DE OCTUBRE


Conmemora el decubrimiento de América por parte de España y del nacimiento del imperio español. Se celebra el 12 de Octubre con un desfile de todas las fuerzas militares de España en la Plaza de Colón donde asisten Su Majestad el Rey de España, la Familia Real y los representantes mas importantes de todos los poderes del Estado y también los presidentes de las Comunidades Autónomas.

La fiesta fue propuesta en 1913, pero no fue hasta el 1918 cuando alcanzó el rango de fiesta nacional en España.

El 12 de octubre de 1939, Año de la Victoria en España, tras poco más de seis meses de posguerra, la celebración oficial del día de la Raza, presidida por Francisco Franco, tuvo lugar en Zaragoza, con una especial devoción a la Virgen en el día del Pilar, pero sobre todo como Día de la Hispanidad.

Legalmente, el Día de la Hispanidad no alcanzó reconocimiento en la España del franquismo hasta 1958, cuando un decreto de la Presidencia del Gobierno de 9 de enero de 1958 estableció: «Dada la enorme trascendencia que el 12 de Octubre significa para España y todos los pueblos de América Hispana, el 12 de Octubre será fiesta nacional, bajo el nombre de Día de la Hispanidad.»

miércoles, 8 de octubre de 2008

ORIGENES DEL TIO DE LA PORRA Y LA FERIA Y FIESTAS DE GANDIA







La Feria (celebrada desde 1310) y fiestas de Gandía, en honor de san Francisco de Borja, tiene lugar entre finales de septiembre y principios de octubre.
Los orígenes de la celebración conocida como "Fira i Festes" de Gandia se remontan a 1310, año en que Jaime II de Aragón otorgó a la ciudad un privilegio para hacer quince días de feria, bajo la advocación del arcángel san Miguel.
La feria cambió de duración y de fecha numerosas veces, hasta que, en 1671, el Consejo municipal votó a favor de nombrar patrón de la ciudad a san Francisco de Borja, canonizado ese mismo año por el papa Clemente X, y celebrar grandes fiestas en su honor.

Los orígenes comprobados del Tío de la Porra se remontan a 1871.
En 1898, el programa de festejos incluía un grabado que representaba al Tío de la Porra, casi con la misma apariencia que en la actualidad.

En 1904, en otro programa, escrito en verso, Lluís Català habla de una banda de tambores con uniformes antiguos y barbas postizas, que desfilaba anunciando las fiestas y atronando las calles.

Desde 1934, el desfile se llama "Cavalcada del tio de la Porra".

El Tío de la Porra es el director de una banda de tambores disfrazados con gafas, narices postizas y uniformes disparatados, que algunos consideran de influencia francesa.

Esa indumentaria es el resultado de las transformaciones que, a lo largo del tiempo, han sufrido las distintas comparsas.
La figura del Tío de la Porra representa la transmisión del poder de las autoridades locales al pueblo, para que pueda disfrutar de las fiestas.

LAS SUPERFIESTAS DE GANDIA 08

Este año las fiestas han sido demasie. Lo mejor,como no, fueron los conciertos en la plaza del Tirant donde vinieron muy buenos artistas como:Carlos Baute, La Excepción o Chambao. La suerte en esos conciertos fue que no tenias que pagar nada, solo pagabas por las consumiciones de bebidas. Aunque también habían conciertos en los que tenias que pagar como los de artistas de la fama de Miguel Bose y La Quinta Estación. En la casa de la cultura también hubieron varios conciertos. El más visto fue el de los Blues Brothers, con una entrada de mas de 600 personas.Por otro lado también estaba la feria con un montón de atracciones de todo tipo como la pala, el booster o las cataratas de agua, pero las atracciones que mas éxito tubieron fueron el boomerang y los coches de choque. Por las noches hubieron fuegos de artificio y el sábado 4 hubo un correfocs en donde la compañía "Escuraelsplats" nos deleitaron de un espectáculo donde la gente participó de el.En general fueron unas de las mejores fiestas desde hace muchos años.